miércoles, 28 de octubre de 2020

SEGUIMOS SIENDO CENTRO ETWINNING

Tenemos una buena noticia que compartir: ¡El CEIP Serrano Clavero vuelve a ser
Centro eTwinning!
¡Gracias a @etwinning_es y a toda la comunidad educativa participante!
¡Continuaremos!💪💪


miércoles, 14 de octubre de 2020

 Hello everyone!!!! 


Hola a todos, desde el blog queremos dar la bienvenida al curso y contaros que este año viene cargado de nuevos proyectos. Tras el parón COVID volvemos con muchas ganas y pronto empezaremos a mostraros las actividades que vamos preparando. La primera: la Codeweek.  Ya estamos trabajando para poner algunas actividades en marcha. En breve os contamos.

Un saludo a todos.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Proyecto Erasmus en Praga

¡Hola a tod@s!

¡En el CEIP Serrano Clavero no paramos! 
Es por ello que, el pasado mes de febrero, nuestras maestras Ana Francés y Saray Rodríguez estuvieron en Praga (República Checa) realizando un curso sobre robótica y pensamiento computacional. 
Este curso forma parte de nuestro actual proyecto Erasmus + "Welcoming the new trends of education". 

Los contenidos del curso fueron muy diversos, por lo que han podido aprender así muchas actividades de diferentes niveles y dificultad que pondremos en práctica con todo el alumnado del centro. 

En los niveles más bajos las actividades han estado basadas en la codificación de algoritmos. Para ello han utilizado materiales muy sencillos y atractivos para los más pequeños. 


Una vez entendido el proceso de codificación, ya pudieron pasar a construir y programar robots de Lego.


 

Sin embargo, no son éstos la única opción. También aprendieron a programar Ozobots, ¡los más pequeños!
 

Durante estos días también han podido ampliar sus conocimientos de Scratch, que ya se ha empezado a trabajar en nuestro colegio desde distintas asignaturas. Para tod@s aquell@s que os interese realizar algún proyecto en casa, os invitamos a entrar en code.org y seguir algún tutorial que os resulte interesante para no olvidar cómo se utiliza.

Pero lo que más les ha gustado a Ana y Saray es haberse convertido en "game developers". ¡Han aprendido a programar Arcade!
Aquí os dejamos los links de los laberintos que ellas han creado. 




¡Muy pronto pondremos en práctica en nuestro cole todo lo aprendido!




lunes, 27 de enero de 2020

Formación del profesorado en Viena. Proyecto Erasmus.

¡Hola a todos desde Viena!

Sandra y Rocío están haciendo un curso de Robótica aplicada a situaciones de enseñanza. A través de la robótica queremos fomentar las asignaturas troncales que damos en primaria. Matemáticas, lenguas, ciencias... Con ello se pretende crear individuos competentes en todas las áreas, individuos que sean capaces de lidiar con problemas cotidianos y resolverlos de maneras diferentes, eligiendo distintas soluciones según el problema. Mejorar productividad y responsabilidad, herramientas que deben adquirir como parte de la sociedad y que están relacionadas con el pensamiento crítico, la creatividad y resolución de problemas desde edades tempranas. Se trata de hacer frente a un nuevo lenguaje del mundo actual. Nuestro futuro más cercano nos hace que debamos considerar esta posibilidad y hacer frente desde la escuela. 

El primer día han tratado todos estos temas y han planteado situaciones y actividades que han llevado a estas conclusiones y a la necesidad de introducirlas en nuestro currículum. 

Concurso logo proyecto Erasmus "Welcoming the new trends of education"


El pasado diciembre, durante la celebración del tradicional Festival de Navidad de nuestro colegio, la Comisión de Proyectos Europeos anunció el ganador del concurso de logotipos para el proyecto Erasmus de este curso, "Welcoming the new trends of education".

El autor del diseño ganador ha sido Gaizka Molina, de sexto de primaria.

Puesto que el tema del proyecto Erasmus de este curso es: "Robótica y pensamiento computacional", el jurado valoró la relación del dibujo con el tema a trabajar, la originalidad y el ingenio de todos los diseños propuestos por el alumnado participante. 

El ganador fue galardonado con un libro de actividades introductorias al pensamiento computacional, además de ser el autor del logo del proyecto. 

¡Enhorabuena Gaizka!



sábado, 25 de enero de 2020

Taller sobre codificación en la conferencia anual eTwinning 2019 en Cannes, Francia

Del 24 al 26 de octubre de 2019 tuvo lugar la conferencia anual eTwinning 2019 en Cannes, Francia. Allí, dos de nuestras maestras de inglés, Comba Gallinas Rodríguez y Gema Sánchez García tuvieron la oportunidad de asistir a las ponencias y talleres realizados por los distintos docentes europeos.
Uno de ellos estaba relacionado con nuestro proyecto actual Erasmus+, sobre codificación y pensamiento computacional. En él pudimos aprender cómo ambos conceptos se encuentran en nuestro día a día, en nuestras actividades cotidianas y cómo aplicarlos a las nuevas tecnologías con herramientas digitales en el aula.
También tuvimos la oportunidad de estar presentes en la promoción de la semana de la codificación (Code Week) en manos de una experta y con la que tuvimos la suerte de conversar y contarle nuestras experiencias previas en el centro celebrando dicha semana.
Finalmente, tuvo lugar la entrega de los premios europeos eTwinning, en la que nuestras compañeras recogieron su galardón por el proyecto realizado en el curso 2017-18 "No barriers to reading" sobre tertulias literarias. El Servicio Nacional Búlgaro de eTwinning fue el encargado de entregar dicho premio por la categoría de "Animación a la lectura- Peyo Yavorov".

  



jueves, 19 de diciembre de 2019

Felicitación Navideña





Este año ante para llegar a más lugares, se nos ha ocurrido la idea de hacer una felicitación online. Esta llega de la mano de los alumnos/as de 6º del CEIP SERRANO CLAVERO. Nuestros estudiantes estuvieron practicando con Scratch como parte del proyecto de Erasmus Plus "Acogiendo nuevas tendencias en educación" .  Han participado en el concuerso de tarjetas navideñas y este es el ganador. Si queréis verlo pinchad en el enlace.









Más proyectos en:

https://scratch.mit.edu/studios/25577684/