lunes, 12 de mayo de 2025

Erasmus 2025: Tesla Schule (Berlín)

 La pasada semana (del domingo 4 de mayo al viernes 9) tuvimos el placer de recibir en nuestro colegio a la escuela Tesla Schule, Berlín

Familias de sexto de primaria acogieron a alumnos alemanes en su casa, donde pudieron compartir fantásticas experiencias, intercambiar conocimientos y crear relaciones internacionales.

El domingo 4 de mayo, tuvo lugar el recibimiento y bienvenida en Requena. Los alumnos españoles prepararon con mucho cariño unas pancartas y una cena para todos ellos. También, acudieron familiares y amigos al encuentro. 

El lunes 5 de mayo, llegaron al CEIP Serrano Clavero donde todo el colegio les dio una cálida bienvenida con una batucada preparada por los alumnos de quinto y sexto de primaria. A continuación, alemanes y grupos de sexto fueron al gimnasio para realizar las presentaciones. 

Después del almuerzo, realizaron talleres rotativos en los que tanto el alumnado alemán como los españoles iban rotando y de esta forma trabajaban diferentes destrezas. Por la tarde, realizaron deporte todos juntos y disfrutaron de tiempo libre. 

El martes 6 viajaron a conocer Valencia. Allí visitaron el ayuntamiento, el Miguelete y la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Al día siguiente fueron a conocer nuestra ciudad, Requena. El alumnado de sexto se había preparado en inglés unas exposiciones sobre los lugares más emblemáticos de la ciudad. 

Finalmente, el jueves 8 realizaron una actividad de orientación en el casco antiguo de Requena, La Villa. Allí, los grupos mixtos, tenían que averiguar dónde se escondían los puntos que llevaban una palabra y luego, una vez recogidas todas las palabras, tenían que formar la frase. 

El viernes por la mañana nos despedimos de ellos entre lágrimas. Tanto españoles como alemanes coincidimos en que fue una experiencia única e irrepetible. 















¡Nuestro colegio vuelve a ser reconocido como eTwinning School!

¡Estamos de enhorabuena! Un año más, nuestro colegio ha sido galardonado con la insignia de eTwinning School, un reconocimiento que otorga la Comisión Europea a aquellos centros educativos que destacan por su compromiso con la innovación, la colaboración internacional y el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales en el aula.

Recibir esta insignia no solo es motivo de orgullo, sino también un reflejo del trabajo constante que realiza nuestro equipo docente para ofrecer una educación de calidad, abierta a Europa y centrada en el desarrollo de competencias clave en nuestros alumnos y alumnas.

Este reconocimiento valora especialmente el esfuerzo del colegio en la realización de proyectos colaborativos internacionales, el fomento del trabajo en equipo entre docentes y estudiantes, y la participación activa en actividades formativas dentro del programa eTwinning.

Ser un centro eTwinning School nos permite seguir avanzando en el camino de la innovación educativa, conectar con escuelas de toda Europa y ofrecer a nuestro alumnado experiencias de aprendizaje únicas, motivadoras y enriquecedoras.

¡Gracias a toda la comunidad educativa por hacerlo posible! Seguimos trabajando juntos por una escuela más conectada, creativa y europea.



sábado, 12 de abril de 2025

Proyecto eTwinning 2024-25 "Unstress Yourself"

 Proyecto eTwinning "Unstress Yourself"


En el acelerado mundo actual, el estrés es algo común en nuestros estudiantes de todas las edades. Para ayudarles a gestionar el estrés de forma eficaz, nos complace presentar el proyecto «Unstress Yourself», en el que nuestro alumnado de 6º de primaria han aprendido técnicas esenciales de relajación y bienestar emocional. Este proyecto hace hincapié en valores como la resiliencia, el autoconocimiento y la empatía, dotando a los alumnos de herramientas prácticas para afrontar los retos de forma saludable.

La idea inicial del proyecto surgió durante el seminario multilateral eTwinning «Summer Educator Retreat: Bienestar sostenible a través de la educación basada en la naturaleza», celebrado del 4 al 6 de julio de 2024 en Jachranka (Polonia). 
Inspirados por el enfoque en el bienestar y la sostenibilidad, creamos este proyecto para apoyar a nuestros estudiantes en el aprendizaje de técnicas de gestión del estrés a través del trabajo en equipo colaborativo y en equipos internacionales.

Los estudiantes han colaborado con diferentes escuelas, hospitales y países, creando un entorno de apoyo que trasciende las fronteras geográficas. A través del arte, las actividades físicas y los ejercicios de relajación, explorarán métodos para gestionar el estrés y cultivar el bienestar mental. 
Como objetivo final del proyecto, nuestros estudiantes han colaborado en la elaboración de un libro electrónico titulado «Our Unstressed Book», que trata sobre la recopilación de todas las técnicas recogidas por los distintos centros socios para el bienestar emocional de todos los participantes. Tanto la imagen del mismo como el eslogan y el contenido del mismos se han elaborado colaborativamente en equipos internacionales.
















jueves, 10 de abril de 2025

¡Nuestros alumnos se ponen creativos!¡Nuevo logo!

Cambiamos la pancarta del cole. Para ello hemos creado un concurso y le hemos pedido a nuestros alumnos de sexto que nos echen una mano.

Se crearon las siguientes bases:

Con el fin de promover la creatividad y el sentido de identidad en nuestra comunidad escolar, convocamos a los estudiantes de 5º y 6º a participar en el Concurso para la Creación del Dibujo para la nueva pancarta Erasmus del CEIP Serrano Clavero. A continuación, se presentan las bases que regirán este evento:
1. Objetivo del Concurso
El objetivo de este concurso es diseñar un logotipo original que represente los valores, visión y misión de nuestros proyectos. El logotipo será utilizado en diversos materiales institucionales como papelería, página web, carteles y otros elementos gráficos.
2. Participantes
Podrán participar todos los estudiantes del colegio de los cursos de 5º y 6º de Primaria de manera individual.
3. Requisitos del Diseño
    • El diseño debe ser original e inédito, es decir, no debe haber sido utilizado previamente.
    • El logotipo debe ser fácilmente reconocible y legible en diferentes tamaños y aplicaciones (papelería, uniformes, redes sociales, etc.).
    • El logotipo debe transmitir los valores y la identidad del colegio: respeto, innovación, inclusión, excelencia y responsabilidad.
    • El diseño debe ser entregado en A4 y debe estar acompañado de una breve explicación sobre la inspiración y los elementos del diseño.
4. Plazo de Entrega
    • El diseño final debe ser entregado antes del 7 de abril en formato A4 a los tutores o maestras de inglés.
6. Criterios de Evaluación
Los diseños serán evaluados por un jurado compuesto por docentes tomando en cuenta los siguientes criterios:
    • Creatividad: Grado de innovación y originalidad del diseño.
    • Adecuación: Qué tan bien el logotipo refleja los valores y la identidad del colegio.
    • Versatilidad: Capacidad de adaptación del logotipo a diferentes soportes y tamaños.
    • Estética: Calidad visual y equilibrio de los elementos gráficos.
7. Premios
El ganador del concurso recibirá un regalo sorpresa y su diseño será adoptado oficialmente como el logotipo del colegio en los proyectos Erasmus y Etwinning. Además, se entregarán premios especiales para los mejores diseños seleccionados.
8. Propiedad Intelectual
El logotipo ganador pasará a ser propiedad exclusiva del colegio, quien podrá hacer uso del mismo en todas sus comunicaciones institucionales.
9. Aclaraciones
    • El comité organizador se reserva el derecho de descalificar aquellos diseños que no cumplan con los requisitos establecidos.
    • Cualquier duda o consulta sobre el concurso puede ser dirigida a la coordinación de actividades del colegio.
¡Anímate a mostrar tu creatividad y ser parte de la historia de nuestro colegio!

La ganadora ha sido Clara de sexto A

Y esta ha sido la adaptación que hemos hecho de su diseño.



lunes, 3 de marzo de 2025

Damos formación a otros centros educativos

 Nuestra embajadora eTwinning ofrece y recibe formación sobre

proyectos europeos 

Nuestra compañera y embajadora eTwinning, Gema Sánchez García, ha ofrecido formación sobre Erasmus y eTwinning en otros centros educativos de la provincia de Valencia durante este curso y el anterior para formar a otros docentes acerca de estos programas europeos.






También se ha participado como ponente en Jornadas organizadas por la Consellería de Educación.



Y en julio del curso pasado, asistió a un evento de formación eTwinning en Jachranka, Polonia, organizado por El Servicio Nacional de este mismo país.









viernes, 28 de febrero de 2025

¡Ya está en marcha el programa de mediadores de patio en nuestro colegio!

Este curso hemos puesto en marcha en el colegio una nueva iniciativa que está dando resultados muy positivos: el programa de mediadores de patio. Se trata de un proyecto que busca mejorar la convivencia escolar y fomentar la resolución pacífica de los conflictos entre el alumnado.

La encargada de liderar esta propuesta es nuestra orientadora, que ha sido la responsable de impartir la formación específica al alumnado de 6º de Primaria, quienes están asumiendo con gran responsabilidad su nuevo rol como mediadores de patio.

Gracias a esta formación, nuestros alumnos y alumnas de 6º han aprendido técnicas de mediación, escucha activa, empatía y estrategias para ayudar a resolver pequeños conflictos que puedan surgir durante los recreos. Siempre bajo la supervisión del profesorado, estos mediadores actúan como referentes positivos para el resto de compañeros y compañeras, ofreciendo apoyo y promoviendo el diálogo.

Los primeros resultados del programa ya se están notando: el número de conflictos durante el recreo ha disminuido considerablemente, y cada vez más niños y niñas acuden a los mediadores para buscar soluciones antes de que los problemas se agraven.

Estamos muy orgullosos del compromiso de nuestro alumnado y del éxito de esta iniciativa, que no solo mejora la convivencia en el centro, sino que también fomenta valores como la responsabilidad, la cooperación y el respeto. ¡Seguimos trabajando por una escuela cada vez más participativa y acogedora para todos!





miércoles, 19 de febrero de 2025

Visita del Alumnado de 6º de Primaria del CEIP Serrano Clavero a INCIBE: Aprendiendo Ciberseguridad

 El pasado 18 de febrero, los estudiantes de 6º de primaria del CEIP Serrano Clavero tuvieron la oportunidad de visitar el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), en una experiencia educativa única que les permitió adentrarse en el fascinante mundo de la ciberseguridad. Esta visita se enmarcó dentro del proyecto educativo que busca sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la seguridad en internet y cómo protegerse de los riesgos que puedan surgir en el entorno digital.

Durante la jornada, los alumnos participaron en dos actividades interactivas diseñadas para mejorar sus conocimientos sobre ciberseguridad y enseñarles prácticas seguras a la hora de navegar por la web.

1. Creación de Contraseñas Seguras: El Primer Paso hacia la Protección

La primera actividad consistió en una dinámica sobre cómo crear contraseñas seguras, una de las bases para proteger nuestras cuentas online. Los estudiantes aprendieron que una contraseña fuerte debe ser única, larga y contener una mezcla de letras, números y símbolos. Se les explicó la importancia de no utilizar contraseñas fáciles de adivinar, como fechas de nacimiento o palabras comunes. Además, se les motivó a utilizar gestores de contraseñas para recordar múltiples claves sin comprometer la seguridad.

A través de ejemplos prácticos, los niños pudieron comprobar la facilidad con la que se pueden adivinar contraseñas débiles y cómo, con simples cambios, pueden fortalecerlas. ¡Ya no hay excusas para utilizar contraseñas como "123456" o "qwerty"!

2. Kahoot: Jugando para Aprender sobre Prácticas Seguras en Internet

La segunda actividad fue un juego interactivo en línea utilizando la plataforma Kahoot, en el que los estudiantes participaron en un divertido quiz sobre prácticas seguras en internet. A través de preguntas y respuestas, los niños pudieron identificar situaciones comunes que podrían ponerlos en riesgo online, como el phishing, las estafas por correo electrónico o la importancia de no compartir información personal con desconocidos.

El formato de juego hizo que el aprendizaje fuera mucho más dinámico y entretenido. Además, los alumnos competían entre sí para ver quién respondía más rápido y con mayor precisión, lo que ayudó a reforzar los conocimientos adquiridos de manera divertida. Sin duda, esta actividad fue un éxito total entre los estudiantes, quienes se mostraron muy interesados y participativos.

Reflexiones Finales: La Ciberseguridad al Alcance de Todos

La visita a INCIBE no solo permitió a los estudiantes aprender conceptos esenciales sobre ciberseguridad, sino que también los motivó a ser más conscientes de los riesgos que pueden encontrar en internet. Los alumnos se llevaron a casa herramientas prácticas para proteger su información y, lo más importante, una mentalidad crítica sobre el uso de las tecnologías de forma segura.

Agradecemos a INCIBE por brindarnos esta oportunidad única de aprendizaje y por su labor en la promoción de la seguridad digital. Sin duda, estas actividades marcarán la diferencia en el día a día de nuestros estudiantes, preparándolos para navegar de manera segura y responsable por el mundo digital.

¡Esperamos que esta experiencia sea solo el comienzo de una vida digital más segura y consciente!








miércoles, 29 de enero de 2025

Innovación en el aula de robótica

Este trimestre, la asignatura de robótica ha dado un paso adelante, incorporando diversas novedades que enriquecen tanto la formación del profesorado como la del alumnado. Estas mejoras tienen como objetivo ofrecer una educación más completa y actualizada en el campo de la tecnología y la programación.

Formaciones trimestrales para docentes

En primer lugar, se ha implementado un programa de formaciones trimestrales para los y las docentes que imparten robótica en los cursos de tercero a sexto. Estas formaciones buscan actualizar los conocimientos pedagógicos y técnicos, asegurando que el profesorado cuente con las herramientas necesarias para enseñar de manera efectiva y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

Nuevos kits LEGO WeDo 2.0

Además, se ha renovado el material didáctico con la adquisición de nuevos kits de robots LEGO WeDo 2.0. Estos kits permiten a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en programación y robótica, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo mientras construyen y programan sus propios robots.

Introducción al código binario y nuevas sesiones de aprendizaje

Una de las incorporaciones más emocionantes de este trimestre es la inclusión de sesiones adicionales dedicadas al aprendizaje del código binario. A través de estas sesiones, los estudiantes no solo aprenderán sobre la relación entre los números y el código binario, sino que también adquirirán habilidades fundamentales para interpretar y entender este lenguaje esencial en el mundo de la informática y la programación.



martes, 28 de enero de 2025

ERASMUS GRECIA

En el curso 2024/2025, diez alumnos/as de 6ºA y 6ºB viajaron a Grecia con una beca Erasmus.

Visitaron un colegio en Nea Artaki,en el cual estuvieron haciendo actividades de ETwinning, bailes en el patio y les hicieron un tour por la ciudad.

Además, fueron de expedición a la Acrópolis en la que vieron el Parthenon, el Ágora ,el templo de Zeus, y ¡el estadio en el que se jugaron los primeros juegos Olímpicos! 

El último día hicieron una visita guiada por el centro de Atenas, en la que les contaron diversos mitos.